La comunidad H’Mong está repartida por China, Laos, Vietnam y Thailandia. Uno de sus núcleos se encuentra en el distrito de Mu Cang Chai al Noroeste y no muy lejos de la turística Sapa. Situada en las montañas del Norte era una zona poco accesible y perfecta para el cultivo de arroz. En 2007 se declaró Tesoro Nacional en Vietnam, por lo que hay que aprovechar a conocerlo antes de que se convierta en territorio guiri.
Número de Habitantes: 3.636 La-pan-taneños
Cómo llegar: Desde Hanoi se organizan muchos tours por la zona. Realmente solo tienes que decir a donde quieres ir y te lo organizarán especialmente. La otra alternativa es la de la moto. Como sabeis desde hace unos años se ha puesto de moda atravesar Vietnam en moto (con un carnet de propietario más falso que una moneda de madera). Es muy buena opción si lo que se quiere es obviar los autobuses llenos de turistas chinos. Siempre es recomendable ir con dos motos por si hubiese pinchazos, aunque de haberlos es más fácil encontrar quien arregrarlos que cualquier otra cosa.
El dato: Esta tierra antes de ser destinada a los arrozales era una plantación de amapolas… Sobran los detalles.
Imágenes: http://goasiatravel.com/ , http://www.amazingplacesonearth.com/