En primer lugar, tengo que decir que me ha resultado bien complicado encontrar el nombre de este extraño pueblo. Muchas son las fotos que aparecen de sus calles y muchos son los blogs que hablan (erróneamente) de que este pueblo se sitúa en Afganistán. La realidad es que Kandovan se sitúa al Noroeste de Irán, cerca de Azerbayán y Turquía. Oh si! Hay alguna foto que te va a recordar a la Capadocia, no te voy a decir que no, pero la magia de este remoto pueblo es mucho mayor. Quizás es porque por aquí nos gusta aquello de pisar tierra poco explorada, o no encontrarte tiendas de souvenir cada dos por tres… Pero Kandovan es un destino necesario en esa lista que cada vez se va haciendo más grande.
Comentar que este antiguo pueblo de más de 700 años tiene su base en rocas volcánicas (porosas) lo que permite tallarlas y excavarlas con mayor facilidad que otro tipo de piedra dura.
Las fotos que comparto en este blog son, digamos que las más folclóricas, la vida en Kandovan es más occidental de lo que os puede parecer en estas fotos… Hay televisión, teléfonos, escuelas y casas que no están talladas en las rocas. Hay que tener en cuenta que esta zona vive inviernos muy duros, de vientos que cortan y nieves que bloquean puertas
Número de habitantes: 601 Kandovanianos, divididos en 168 familias
Cómo llegar?: La suerte de Irán es su buen sistema de carreteras, comparándolo con algún país vecino. La mejor manera de llegar a Kandovan es en coche desde Tabriz (ciudad importante de la ruta de la seda, y de visita bastante recomendable. A 50km.). Para llegar a Tabriz podemos hacerlo desde Teherán en avión (1 hora) o en coche (7:15h). Para volar hasta Teherán podemos llegar gracias a compañías como IranAir, TurkishAirlines o Iberia.
El dato: Si Kandovan como tal tiene 700 años, los primeros asentamientos en esta dura tierra, son de aproximadamente más de 2000 años, las cuevas eran el refugio perfecto del frío y lluvia. Estas cuevas sirvieron también de guarida a decenas de refugiados que escapaban en el SXIII del ejército mongol
Imágenes: http://tekey.net/b/wp-content/uploads/2015/06/Kandovan-un-pueblo-surrealista-moldeado-por-la-naturaleza-4.jpg , http://www.heritageinstitute.com/zoroastrianism/images/kandovan/FlickrBasheem.jpg , http://www.karmapanda.com/wp-content/uploads/2010/02/antiguo_pueblo_piedra_05.jpg , http://www.karmapanda.com/wp-content/uploads/2010/02/antiguo_pueblo_piedra_11.jpg